
Historia:
En 1524 el conquistador Hernán Cortés le envió una carta al
emperador Carlos V de España exponiéndole:"el que posea el paso entre los
dos océanos podrá considerarse dueño del mundo."
Sus palabras determinarían el destino de Nicaragua, ya que
desde ese momento decenas de expediciones fueron enviadas en busca del
codiciado "estrecho dudoso" que conectara océano con océano. Ese
mismo año, inició la colonización de Nicaragua, con la fundación de las
ciudades de Granada -en el oriente- a orillas del Gran Lago de Nicaragua o
Cocibolca y León Santiago de los Caballeros -en el occidente- junto al Lago de
Managua o Xolotlán.
El río San Juan de Nicaragua fue navegado en 1525 por el
conquistador español Ruy Díaz, quien fracasó en su intento por explorarlo pero
le dio el nombre de "el Desaguadero".